top of page

5 FORMAS DE USAR TUS HISTORIAS PARA POSICIONARTE EN REDES SOCIALES

Actualizado: 28 jul 2023

Como estamos en un momento de distanciamiento social, pero conexión virtual, esto es, las redes sociales se volvieron la forma de estar conectados. Y para nuestros negocios cada vez más se vuelven nuestra herramienta más importante para llegarle a nuestra audiencia, cautivarla y convertirla en nuestro cliente.

Hoy en día uno de las herramientas que más acogida tienen en Instagram y Facebook son las HISTORIAS.


En Instagram por ejemplo, más de 500 millones de personas las ven, TODOS LOS DÍAS!


Con sólo ese argumento te muestro el poder que tienen, y el potencial para conectarte con tu cliente ideal... así sólo duren 24 horas.


Y, si esto no es suficiente, el otro plus que tienen es que te permiten hacer videos, siendo esta la forma más fácil de conectar con tu audiencia. 


Es por esto que usarlas de forma estratégica y consistente te pueden ayudar a llevar a tu negocio al siguiente nivel. 


Pero, cómo usarlas estratégicamente?


Hoy quiero compartirte un entrenamiento espectacular en el que estuve de Angie Lee, experta en marketing digital, donde nos compartía que las historias además:

  • Te permiten estar en el Top of Mind de tu Audiencia

  • Las personas COMPRAN a personas, por lo que es la forma de conectarse contigo.

  • Son el funnel de ventas hacia tus mensajes directos

  • Y por último, los hechos cuentan y las historias venden

Angie Lee nos comentaba que para usar las historias de forma estratégica y que tu audiencia se conecte realmente contigo, debemos ser 5 tipos de personas  (y como lo idea es usarlas diariamente, con estas personas te facilito la vida, pues simplemente debes escoger una cada día):


1. Maestr@, para crear credibilidad y confianza.  Comparte recursos, valores, tips, libros, etc. No tiene una llamada a la acción.

2. Amig@, para crear conexión y confianza. Muestras tu vida o tus cosas.  Los valores de tu marca personal, empátic@, familia, hobbies, detrás de cámaras, etc.

3. Modelo a Seguir, para influencia y confianza.  Ser coherente con lo que predicas, auténti@, consistente, positiv@, lograble.

4. Marketer, para construir tu audiencia, tu lista de correos y crear curiosidad.  Construcción de tu lista de correos, contenido gratis, llevar tráfico a tu web.  Una llamada a la acción clara.

5. Vendedor(a), $$$ para tu negocio, oferta clara.  Llamada a la acción clara: compra, envíame un mensaje directo, etc.


Ahora para que tus historias tengan una buena interacción, estos solo los puntos claves que compartió:

- Muestra tu cara

- Usa tu voz y tono natural

- Si haces video, escribe subtítulos

- Se entretenid@

- Usa los recursos de IG para generar interacción

- No crees tanto contenido de "Mira mi vida y esta soy yo".  (Este es el gran error que está cometiendo la mayoría de personas en redes sociales)

- Crea más contenido de "aprende de mi"

- Da más de lo que esperas recibir

- El mejor balance: 1 tipo de persona al día


Ya lo sabes, ya tienes las herramientas para comenzar a utilizar tus historias al máximo y empezarte a posicionar. Me encantará verlas, así que etiquétame en ellas @mayitagalan.



Comments


2.png
  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono LinkedIn
  • White Pinterest Icon

© 2020 by Mayita Galán Academy.

Proudly created with Wix.com

Gracias por suscribirte!

© Derechos de autor
bottom of page