top of page

CÓMO SABER SI TU CUENTA DE INSTAGRAM TE ESTÁ AYUDANDO EN TU NEGOCIO

Actualizado: 28 jul 2023


Las plataformas de Redes Sociales son un activo maravilloso para crecer tu negocio, pues te permite tener acceso a los millones de usuarios que tienen. Tu negocio ya no estará atado por limitaciones geográficas, y puedes tener clientes de todo el mundo.


Por eso es clave saber si están sirviendo su propósito para Tu Negocio. El día de hoy te dará 3 Pasos Para Auditar Tu cuenta de IG.


Estoy segura que ya te diste cuenta que sólo postear y postear no te genera ventas. Y se que te preocupa no saber que postear, o como llegarle a tus clientes.


Tal vez pienses "y si no les gusta el contenido que creo?"; o "crear contenido es TODO un trabajo, pero y sí es en vano?, todo ese tiempo que le invierto y no genero ventas!"


Por eso hoy quiero ayudarte con eso. Te voy a enseñar una de las mejores prácticas de Jasmine Star, y Mina Barrio, expertas en redes sociales, para aumentar tus seguidores, tu interacción y tus clientes. Vamos a pasar a la acción, no solo a soñar en tener una cuenta de miles de seguidores y millones de ventas.


Cuando termines esta auditoria vas a tener una cuenta mucha más profesional y lista para capturar la mirada de tu cliente ideal (si aún no sabes quien es tu cliente ideal haz clic aquí para descargar el Workbook)


Empezemos.


1. Tu Foto de Perfil. En el blog anterior hablamos de las Herramientas que tiene Instagram para tu negocio, y una de las MÁS poderosas que tienes es tu foto de perfil. Es una de las formas más fáciles para que te conectes con tus prospectos. Recuerda que las redes sociales son para CREAR relaciones con PERSONAS. Y la foto te permite ser más cercano y humano.


Errores comunes: Subir un foto de tu logo, una foto lejana, o una foto en grupo.


Estudios demuestran que los seres humanos generan confianza, en primera medida, desde un punto visual, por eso tu foto hace el trabajo por ti. Recuerda, tu objetivo en redes sociales es llevar a tu prospecto a que confíe en ti, pues es cuando confía que compra.


Por eso para generar esa confianza en tus seguidores tu foto de perfil debe tener:

a. Una Sonrisa. Que tu foto tenga una sonrisa da la bienvenida a tu prospecto, demuestra que te encanta lo que haces y empieza a genera un vínculo positivo entre tu audiencia y tu cuenta.


b. Buena Iluminación. Tu foto necesita buena luz. Nina Barrio nos dice que la mejor forma de obtenerla es la natural. Cuando la tomes asegúrate de estar en frente de una ventana y que tu rostro este súper bien iluminado. No te olvides de sonreir.



c. Selfie. Cómo la foto de tu perfil es muy pequeña lo mejor es que tu foto sea una selfie, con eso tu nuevo seguidor se podrá conectar contigo y tu sonrisa.



2. Tu Biografía, esto es, tu tarjeta de negocios. Aquí es donde tu prospecto decide seguirte o no. Jasmine nos comparte los 5 esenciales de tu biografía:


a. Título. Cómo quieres que la gente te describa? Tu título debe ser súper sencillo, usa términos simples, un niño de 5 años debe entender lo que haces.


b. Beneficios. Por qué la gente debe seguirte? En el océano de redes sociales hay muchos haciendo lo que tu haces, por eso listar los beneficios que recibirá ese nuevo seguidor hace la diferencia.


c. Audiencia. Para quién es tu cuenta? Entre más definid@ estés más interacción vas a tener pues las personas se van a conectar contigo de una forma casi personal. Sentirán que esa cuenta fue diseñada especialmente para ell@s. Tu debes volverte su fuente en tu industria.


d. Información de contacto. Es tan obvio, pero a veces la omitimos, y es la forma en que te pueden contactar para comprarte.


Instagram te da la opción que te contacten por celular o correo electrónico. Asegúrate de que estén disponibles. Esta opción solo la tienen las cuentas empresariales, no está en las personales. Pero si tu cuenta es personal simplemente escríbela en tu bio.


e. Un regalo gratis. Qué NECESITA tu audiencia? Antes de querer venderle a tu audiencia debes servirle. Pregúntate que necesita tu audiencia y crea algo gratis para ellos, a cambio de su correo electrónico, y así vas generando esa confianza y creando lealtad.


3. Tus post. Según Jasmine y Nina hay 3 formas de auditar tus post para ver si estás creando el contenido para tu audiencia:


a. Categorías de Leyenda. Para planear tu contenido lo más fácil posible y asegurarte de jamás quedarte sin de que hablar, la clave es crear categorías o temas para tus post. El ideal es que tengas entre 9 y 12 categorías. Aquí te doy algunas ideas: sobre ti, tu por qué, detrás de cámaras, tips, tu producto o servicio, y beneficios.


b. Categorías de Fotos. De la misma manera que con el texto, crear categorías de tus fotos te ayuda a mapear tu contenido más fácil y que planear que vas a decir sea más sencillo. No hay un "malo o bueno". La clave con las fotos es que sepas que es lo que tu audiencia quiere y cómo se conectan más.


Las mías por ejemplo son: selfies mías, trabajando, detrás de cámaras, de mi familia, y de mi esposo y yo.


Para saber entonces cuales son tus mejores categorías de leyenda y de fotos lo último que te queda por hacer es "probar, y probar y probar"


c. Probar y Ver tus estadísticas. La clave es estar atent@ a lo que tu audiencia quiere. Debes ser receptiv@ y escuchar. Instagram te de las herramientas para ver que post fueron mejores que otros. Para ello DEBES tener una cuenta empresarial y tener más de 100 seguidores.


Para ver las estadísticas ve a tu perfil, luego a menú, y estadísticas. En ella encuentras todo sobre contenido, tu audiencia y hasta días y horas.


Tip Pro: Prueba la actuación de tus posts por 1 mes y con eso puedes ver que quiere tu audiencia.


Ahora ve y audita tu cuenta, y verás como tus redes sociales empiezan a trabajar para ti. Si tienes alguna duda mándame un mensaje directo en Instagram @mayitagalan, es donde me encuentras más fácil, o mi nuevo correo corporativo info@mayitgalan.com

Comments


2.png
  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono LinkedIn
  • White Pinterest Icon

© 2020 by Mayita Galán Academy.

Proudly created with Wix.com

Gracias por suscribirte!

© Derechos de autor
bottom of page