CÓMO CREAR EL ESCENARIO IDEAL PARA LA DÉCADA DE LOS 20s?
- Mayita Galán
- 30 mar 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 jul 2023

OMG preparando este blog caí en cuenta que no solo el 2019 llegó a su final, sino también la década de los 10s. Por lo que quiero ayudarte aun más con todo el tema de planear y visualizar tu 2020, para ello lo primero que vamos a hacer es preparar el escenario ideal.
Dado que cuando empiezas un nuevo año, con unas bases sólidas de quien quieres ser, cómo quieres sentirte y quienes quieres que sean tus clientes, creas el escenario para atraer lo que realmente quieres, para que todo se alinee, y el Universo conspire para hacerlo realidad.
Y cuando estás en la energía correcta, disfrutando tu momento, todo fluye de una manera hasta mágica. En una década pasan muchas cosas, esta soy yo, por ejemplo.
Por encimita podríamos decir que a mis 30 era más mona y flaca, era esposa recién casada y tenía una boutique de ropa interior.

Ahora, a mis 40, mi pelo es totalmente natural, estoy un tris más cachetona, soy mamá de 3 hermosos hijos y esposa feliz, y soy empresaria online, speaker y filantropa. Si ya me pongo más trascendental, la Mayita de hace 10 años no se alcanzaría a imaginar lo que ha crecido a nivel personal, lo que ha aprendido a soltar y a creer, la cantidad de cosas que ha aprendido a nivel de negocios y redes sociales, y sobre todo, la aventura tan maravillosa que ha sido ser mamá.
Todo esto en tan sólo 10 años!!!!
Por eso hoy quiero compartirte este ejercicio de Amber McCue que me encanta, y que te dará 3 puntos claves para pensar y así crear el escenario ideal para crear el futuro que quieres.
"La mejor forma de predecir tu futuro es crearlo" - Peter Drucker
Empecemos a Crear tu Futuro Lo que vamos a hacer hoy es crear la visión para tu negocio y tu vida, para que de esta forma puedas ir más allá de simplemente planear y empieces a pensar la forma de como crearlos, ya que tu, y solo tu, vas a definir tu propio éxito.
1. Lo primero que vas a hacer es definir Tu tema. Has oido de ese concepto? Es básicamente una palabra que le pone el tono a todo tu año, y es la guía con la que evaluarás tus cosas y proyectos.
Imagínala como una especie de filtro, que utilices cada vez que vayas a crear algo nuevo o a ver en qué enfocarte.
Mi tema para esta década, por ejemplo, es AMOR. No sólo todo lo que quiero hacer en está época va a estar cargado de amor, y me va a fascinar, sino que voy a estar alineada con él. Es decir, sólo le voy a decir que SI a cosas que me hagan feliz, me apasionen, me den tranquilidad y paz, me genere una energía positiva... y esto aplica para las personas también.
Cortaré con todo aquello que no me haga sentir amor.
2. Priorizar. La idea aquí es que pienses para que estás trabajando, para que vas a hacer todo esto que tienes en la cabeza y en el corazón: Es un nivel de ingresos? Es aumentar tu utilidad? Es tener libertad financiera? Es tener más tiempo? Es expandir tu negocio? Es crecer online?
Piensa exactamente para que quieres levantarte todos los días y tomar esa acción que te acercará a tus sueños. Sabiendo esto, además, vas a poder saber en qué enfocarte el próximo año, a que dedicarle más tiempo y a qué decirle que no. Y decir que NO es TAN importante.
Rachel Hollis tiene un concepto que me encanta, ella dice que si tu no aprendes a decir no, TU estas sacrificando tu tiempo, tu agenda, tus prioridades, y le estás dando más importancia a las de los otros.
3. Enfocarte. Los emprendedores jamás tenemos escasez de ideas. Nuestro problema realmente es saber en qué enfocarnos. Estoy segura que ahorita tienes millones de ideas, y quieres hacer miles de cosas: estar con tus hijos, o dedicarle más tiempo a tu hobby, o tal vez un negocio nuevo, o quieres crear una nueva línea, o quieres agregarle un tema de responsabilidad social a tu negocio, entre otros.
El tema aquí es que ES MUY DIFÍCIL hacer dos cosas súper importantes, o empezar dos negocios, dos proyectos, o dos cursos, AL MISMO TIEMPO Ya sé, seguro en este momento después de leer esas dos líneas, debes estar pensando, pero "Mayis yo sí puedo hacerlo todo". Pero (sabías que venía un pero), a qué precio?
Tienes que saber que todo tiene un precio. Por ejemplo si eres mamá, y quieres construir un negocio, este último en los primeros años no va a ser un emporio tradicional, pues tendrías que sacrificar todo el tiempo que quieres tener con tus hijos. Y se que si estás leyendo este blog es porque quieres estar con tus hijos.
Pero mientras ellos crecen tu puedes empezar a construir las bases, a crear autoridad, a utilizar las redes de manera estratégica, para que cuando ellos sean más independientes y te necesiten menos (por que si, llegará un día que nos necesitarán menos) tu puedas dedicarle más tiempo a construir ese sueño.
Recuerda tu estás viviendo TU MOMENTO. Tu no estas tarde para tu destino. No intentes (ni tienes que) hacerlo todo al mismo tiempo. Prioriza y enfócate, con eso lograrás aún más. Sobre todo vivir en equilibrio.
Ahora, considera tu tema, y para que estás trabajando y comparte en los comentarios en que te vas a enfocar en esta nueva década?
Comments